El próximo viernes, 14 de enero a las 20:00 horas se celebrará un recital de flauta y órgano en la concatedral de San Nicolás de Bari en Alicante. El concierto, de acceso libre hasta completar el aforo respetando las recomendaciones sanitarias, contará con la presencia de Bernard Wystraëte (flauta) y Luis Egío (órgano), mientras que Cristina Delume recitará unos versos. El evento está organizado por el Cabildo S. I Concatedral Orihuela-Alicante, Amigos de los órganos de la concatedral de San Nicolás de Bari en Alicante y La Maison de France d’Alicante.
El programa cuenta con una variedad musical desde Johann Sebastian Bach, Bernard Wystraëte, Georg-Friedrich, Pietro Mascagni e improvisaciones a dúo.
El compositor Bernard Wystraëte explica el motivo de la localización: “Llevaba tiempo queriendo probar sonido en este remanso de paz que constituye la Concatedral de San Nicolás. La reciente restauración de su órgano del siglo XVI hizo posible que Luis Egío y yo aunáramos técnicas e intensidades, para preparar este concierto, dosificando sonidos, matices e interpretaciones, a la par que compaginábamos nuestras sensibilidades”.
Acerca de los artistas
Bernard Wystraëte, originario de Roubaix (Francia), procede de una familia de músicos profesionales. Sus estudios de flauta travesera, piano, saxofón, percusión, composición y dirección son punto de partida de una dilatada carrera musical. Ha sido compositor y arreglista de Marie Laforêt, Cora Vaucaire, Nicole Croisille, Jairo, etc., y ha interpretado y grabado, como solita clásico o en conjuntos, obra propia y ajena de distintos géneros, de los clásico a lo latinoamericano, pasando por el jazz, etc., en una treinta de CD, reflejo de una extensa e inagotable actividad creativa.
Cristina Delume, como autora e intérprete, tiene un denso recorrido musical desde la canción popular y poética sudamericana (Perú, Argentina, Paraguay, etc.), pasando por los villancicos tradicionales, romance y poesía españoles, hasta la canción francesa (Cora Vaucaire), habiendo fundado varios grupos (“Arai”, canto en guaraní; “Deuxième génération”), dando varios recitales y conferencias en cuatro lenguas, grabando múltiples CD y traduciendo las memorias de Victoria Kamhi, esposa de Joaquín Rodrigo (“De la mano de Joaquín Rodrigo”). Es autora de la novela “Âmes latentes”.
Luis Egío (Elche, 1983) se inicia en la música a los once años, poniendo su voz en el Misteri de Elche e iniciando entonces estudios de piano, canto, contrabajo y órgano en el conservatorio de Alicante, especializándose en dicho instrumento con los maestros Juan de la Rubia (Sagrada Familia, Barcelona) y Thomas Ospital (Saint-Eustache, París). Lleva 10 años como organista titular y tenor de la concatedral de San Nicolás de Bari, Alicante.
El órgano
El órgano de la concatedral de San Nicolás de Bari es del año 1591, aunque su reconstrucción se hizo el año pasado por el Taller Demottes (Landete-Cuenca). Las características de este órgano son tres teclados de 51 notas y un pedal de 30 notas. Comprende 41 registros, 2.200 tubos y 4 fuelles eléctricos. La afinación es 440 Hz a 21º.
El órgano es un instrumento único que cuenta con sus mejores músicos, como es el caso de Francis Chapelet. El organista que a sus 87 años sigue en activo y reinvindicando la belleza de este instrumento. Aquí ofrecemos una entrevista que se le realizó en el año 2017 explicando el arte, fuga y pasión del música.
Si quiere más información acerca de los eventos que se van a realizar o información en general suscríbase o envíe un correo electrónico a amigosorganos.sannicolas@gmail.com