La plataforma nacional contra el suicidio pide al Gobierno un plan nacional de prevención

0
435
Fotografía de Unsplash (Fuente: Hagamos un Plan).

33 entidades y 7 personas han firmado la solicitud para que se aborde desde la política esta problemática de una manera integral, cohesionada y coordinada en todo el estado.

Un conjunto de 33 entidades y 7 personas, conscientes de que el suicidio es la primera causa externa de fallecimiento en nuestros país, han firmado un manifiesto para solicitar al Gobierno que desarrolle un plan nacional de prevención y lo han hecho público con motivo de la celebración, este domingo 10 de septiembre, del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.

Puedes descargar el manifiesto pinchando aquí.

En España, fallecen cada año más de 4.000 personas por suicidio, según datos del INE de 2021 y, según los expertos, nunca hay un solo motivo que lleve a una persona a suicidarse. Tratándose de un problema social y de salud pública, los firmantes del manifiesto consideran que apremia “abordarlo y tratarlo de manera integral y urgente. Hablar de ello es la única manera de erradicarlo”, explican, “pero hemos de hacerlo bien”.

Así, esta iniciativa tiene, entre sus objetivos:

  • sensibilizar a la población general, a las personas con mayor riesgo de suicidio, al comercio y a las grandes marcas.
  • Asesorar a los medios de comunicación.
  • Generar medidas de contingencia destinadas a redes sociales y medios digitales.
  • Potenciar la Atención Primaria en Salud.
  • Atender y cuidar la calidad de los servicios especializados de Salud Mental.
  • Potenciar la atención primaria y especializada en los servicios sociales.
  • Promover programas de actuación comunitaria.
  • Crear protocolos de actuación integrada e intersectorial en las comunidades autónomas así como planes o estrategias.
  • Promocionar y fortalecer las entidades sociales del tercer sector.
  • Potenciar y promover prácticas basadas en la evidencia.
  • Introducir la  temática del suicidio en estudios de grado y postgrado.
  • Mejorar los estudios estadísticos.
  • Creación de un Observatorio de la Conducta Suicida en España a nivel nacional.

La plataforma quiere conseguir de la clase política un abordaje integral, cohesionado y coordinado en todo el estado, que sea el eje vertebrador de las estrategias autonómicas, municipales y de organizaciones públicas y privadas, con y sin ánimo de lucro, para luchar y revertir este problema que tanto sufrimiento causa en la sociedad.

Redes sociales

Tanto el manifiesto como las propuestas se están difundiendo a través de la web y las redes sociales de Instagram y TikTok, en las cuentas de @Hagamosunplan.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here