Open Data INECA es la nueva herramienta gratuita que nos ofrece el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante, una iniciativa que reúne, a uno o varios clics, el análisis y los datos de los últimos diez años recopilados y elaborados por esta entidad y permite a todos los usuarios disponer de variables socioeconómicas de la provincia de Alicante en tiempo real.
Open Data INECA, enmarcada en el proyecto de digitalización que inició el Instituto hace un año, es de acceso público y gratuito y, en palabras del coordinador del Comité de Estudios de INECA, Ignacio Amirola, “es una herramienta fantástica para realizar proyecciones y tendencias con datos de la provincia de Alicante analizados también en perspectiva nacional, lo que nos permite conocer el avance de la economía provincial”.
Durante la presentación de esta poderosa herramienta, el director de Estudios de INECA, Francisco Llopis, indicó que en Open Data INECA “se actualizan los datos de manera casi instantánea, desde que los organismos hacen públicos los datos”. Y respecto a las actualizaciones constantes, Llopis explicó que: “Las variables, algunas de ellas de carácter comarcal, serán ampliadas durante los próximos meses, lo que permitirá tener una amplia radiografía actualizada de la economía provincial”.

Operativa de Open Data INECA
Cuando los datos se convierten en más necesarios y demandados por la sociedad en general y el periodismo en particular, Open Data INECA pone a nuestra disposición decenas de variables e información de la provincia de Alicante de la última década.
En esta primera fase se podrá analizar determinadas variables y realizar su comparativa con España. Como también, crear un cuadro de mandos con los datos que más nos interesen para conocer una tendencia en un análisis concreto.

Open Data INECA me ofrece:
- seleccionar periodos concretos para la extracción de datos
- comparativas de variables seleccionadas por parámetros dentro de una misma unidad de análisis
- finalmente, para visualizar la información hemos de elegir entre el dato, la variación anual y el peso de Alicante en el conjunto nacional. En cualquier caso, al situarse en el gráfico se visualizan los tres valores.
- ofrece la visualización en tres formatos diferentes.

Informes de INECA
Conocidos son los múltiples estudios de INECA sobre diversas materias, que realiza siempre con datos procedentes de organismos oficiales. Ejemplos de estos informes, que puedes descargarte completos en su web, son: cambio climático y oportunidades de empleo verde; alcance económico del Brexit, la situación hídrica en la provincia o las alternativas de explotación de la autopista AP-7 a su paso por nuestra provincia; además de sus Informes de Coyuntura Socioeconómica de INECA que elabora cada tres meses sobre la evolución de la economía alicantina, analizando diferentes indicadores como el empleo, los afiliados a la seguridad social y el número de empresas creadas en la provincia, entre otros.