La conocida y brillante pianista georgiana Khatia Buniatishvili visitará el día 28 de febrero, a partir de las 20:00 horas, el Teatro Principal de Alicante para ofrecer un concierto, organizado por la Sociedad de Conciertos de Alicante, para el que ha elegido un amplio y cuidado programa que incluye obras de Satie, Chopin, Bach, Schubert, Liszt, Couperin y Liszt-Horowitz.
Khatia Buniatishvili forma parte de una joven generación de músicos que ya cuenta con un gran reconocimiento a nivel internacional. La crítica describe el talento de esta artista como “virtuoso, sensible y con temperamento”. Buniatishvili suele interpretar las obras que le gustan y que le transmiten algo especial. Toca Bach, Haydn, Mozart, Beethoven, Chopin, Schumann, Liszt, Brahms, pero también compositores rusos como Shostakovich o Stravinsky, así como artistas contemporáneos como Boulez, Berio, Xenakis, e incluso algunos compositores de Georgia.
La joven artista comenzó a estudiar piano a los cinco años, dio su primer concierto con la Orquesta de Cámara de Tbilisi a los seis y se presentó internacionalmente a los diez. Más tarde estudió en Viena con Oleg Maisenberg y ganó numerosos concursos internacionales como el Arthur Rubinstein o el Internacional de Piano de Tbilisi.
En 2008 hizo su debut en Estados Unidos en el Carnegie Hall de Nueva York, interpretando el Segundo Concierto de Piano de Chopin. Desde entonces ha trabajado con numerosas orquestas de renombre internacional, como la Filarmónica de Israel con Kent Nagano, la Filarmónica de San Petersburgo, con Gidon Kremer y la Kremerata Baltica con la Sinfonia Varsovia y Maxim Vengerov, la NDR Sinfonie-Orchester Hamburg, Sinfónica de Lucerna, Orquesta del Festival Verbier con Neeme Järvi, Orquesta de Cámara de Zúrich, Filarmónica de Rotterdam con Andrey Boreyko, Sinfónica de Shangai con Mikhail Pletnev, Orquesta de Philadelphia con Larry Foster, Sinfónica de San Francisco con Jaap van Zweden, Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt, Filarmónica de Múnich, Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, Orquesta de París con Paavo Järvi, Sinfónica de la BBC con Kirill Karabits, Orquesta Joven Europea con Vladimir Ashkenazy y Philharmonique de Radio France con Myung-Whun Chung.
Entre las giras en las que ha participado se encuentran las realizadas con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt con Paavo Järvi; con Kremerata Baltica en Japón y Europa; y con la Orquesta de Cámara de Bale en Estados Unidos. Además, ha trabajado con la orquesta Philharmonia de Londres, la Sinfónica de Viena, la Orquesta de la Radio Suizo-Italiana, el Maggio Musicale Fiorentino, en la Scala de Milán, Filarmónica de Los Ángeles, Orquesta Nacional Rusa y la Filarmónica de Múnich, entre otros.
Khatia colabora habitualmente con las orquestas de la BBC. En 2010 recibió el Premio Borletti-Buitoni; fue nombrada Joven Promesa por el Musikverein y el Konzerthaus en Viena en la temporada 2011-2012. En 2012 recibió un Premio ECHO en Berlín.
La pianista participa habitualmente en festivales como Verbier, Lucerna, Ravinia, Aspen, Gstaad, Ámsterdam, Menuhin, Bad Kissingen, San Petersburgo, BBC Proms, Montpellier, Saratoga, Salzburgo, Kronberg, MDR Leipzig, Folles Journées en Nantes y Japón, Piano aux Jacobins en Toulouse, Progetto Martha Argerich y muchos otros.
Programa de Khatia Buniatishvili para el 28 de febrero
Duración 1h. 15m
SATIE
Gymnopédie n. 1
CHOPIN
Prélude en mi mineur Op. 28, n. 4, Scherzo n.° 3 en ut dièse mineur n. 39
BACH
Aria de la Suite pour orchestre n. 3 en ré majeur BWV 1068
SCHUBERT
Impromptu n. 3 en sol bémol majeur Op. 90
LISZT
Sérénade S.560/7 d’après Ständchen de Franz Schubert
CHOPIN
Polonaise en la bémol majeur Op. 53, Mazurka en la mineur Op. 17, n. 4
COUPERIN
Les Barricades mystérieuses
BACH
Prélude et Fugue pour orgue BWV 543 (transcription pour piano de Franz Liszt)
LISZT
Consolation n. 3
LISZT/HOROWITZ
Rhapsodie hongroise n. 2