Elisso Virsaladze, sentimiento y sensibilidad

0
959
La pianista Elisso Virsaladze en el Teatro Principal (Fotografía: Sociedad de Conciertos de Alicante).

La pianista georgiana Elisso Virsaladze ha puesto un cierre brillante al curso 2020-2021 de la Sociedad de Conciertos de Alicante. Una actuación soberbia, llena de genialidad, delicadeza y fuerza, que entusiasmó a un público entregado a la música llena de armonía que estaba escuchando y que agradeció el regalo con una ovación que se prolongó más de diez minutos para premiar a una de las artistas de mayor renombre internacional que más veces (dieciséis) ha visitado el Teatro Principal desde 1982.

Abrió el concierto con tres espectaculares piezas, llenas de complejidades y matices, de Wolfgang Amadeus Mozart, interpretadas con técnica y pasión, transmitiendo con cada fraseo su dominio del autor de la Fantasia en do menor, KV 396, Sonata en do menor, KV 457, una pieza de extrema belleza y dificultad, para finalizar esta incursión en el mundo mozartiano con la obra 9 Variaciones en do mayor “Lison dormait” KV 264.

Redondeó su actuación con la magistral interpretación de dos piezas cumbre de Frédéric Chopin: el poderoso y trascendente Nocturno op. 27 No. 2, un elogio a la libertad rítmica; y una obra pianística sublime llena de refinamiento y armonía, la Balada No. 3 en la bemol mayor op. 47. Los asistentes reconocieron la calidad del concierto y el talento de Elisso Virsaladze con un caluroso aplauso, al que la pianista respondió con dos bises también de altura. Un cierre excepcional a un curso de magníficos artistas y preludio de otra programación con primeras figuras internacionales para 2021-2022.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here