Los próximos días 3, 4 y 5 de noviembre se celebrará la XXII edición del Congreso de Periodismo de Huesca en el Palacio de Congresos de la capital oscense. Las jornadas, en las que se debatirá sobre la actualidad y la transformación digital del periodismo, se realizarán en formato híbrido: podrá seguirse tanto de forma presencial como a través de internet. El encuentro está organizado por la Asociación de Periodistas de Aragón y el Ayuntamiento de Huesca.
Los congresistas en línea tendrán acceso a las conferencias, ponencias y mesas redondas. Además, podrán participar en el debate que se genere en torno a los temas propuestos en esta edición: la relación entre Twitter y el Periodismo; su despolitización; las experiencias de compañeros en América Latina y los motivos que les han llevado a ejercer su profesión en España; el Periodismo fuera de las redacciones o la evolución del tratamiento de la información sobre violencia de género en los últimos veinte años; entre otros.
Jordi Juan, director de La Vanguardia, inaugurará la primera jornada del Congreso, el 3 de noviembre a las 16:30 horas con una conferencia gratuita. La asistencia telemática a la inauguración de este Congreso también es gratuita.
Precio especial para miembros de la FAPE
Las inscripciones para el Congreso deben realizarse a través de su página web. El número de plazas disponibles para congresistas será más reducido que en años anteriores por las medidas derivadas de la pandemia. La inscripción presencial es de 70 euros. Los miembros de asociaciones adscritas a la FAPE, como la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante, tienen un precio reducido de 50 euros.
En caso de querer seguir el Congreso de Periodismo de Huesca a través de internet, el precio es de 20 euros.
Programa