De cómo buscar petróleo en el océano

0
282
Luis Villanueva y Chuiso, presentadores de #SEOPLUS22 (Fotografía: SDJ).

Sobre #SEOPLUS22, el Congreso SEO gratuito más grande de España

Lo que empezó hace algunos años siendo unas técnicas de venta online de algunos frikis y amantes de la tecnología a modo de lobos solitarios, se ha convertido en una profesión de lo más lucrativa, con un mercado casi infinito que requiere de habilidades de visionario y una capacidad de adaptación que los asemeja más a los lagartos que a los humanos.

El pasado viernes 29 de junio más de 600 especialistas de SEO —Search Engine Optimization o traducido al español Optimización de Motores de Búsqueda— se congregaron en el auditorio del Colegio de Médicos de Alicante, y otras 2000 personas conectadas en streaming en la séptima edición del congreso #SEOPLUS, la reunión de especialistas del marketing online más importante de habla hispana, organizada por Webpositer Agency y TeamPlatino.

El congreso se presentó en formatos novedosos de ponencias breves a modo de clases magistrales intercaladas con píldoras informativas de profesionales del sector que ofrecían herramientas o trucos para trabajar con los diferentes targets de cada uno de los clientes. Es más, permitían que los mencionados lobos solitarios compartieran sus trucos para analizar y ser más efectivos en los buscadores tipo Google, creando una comunidad y un lenguaje propio. Y tan distinto de otros congresos: que, como estrellas de la música, las entradas presenciales se agotaron en 48 horas, según confirmó el cofundador de la jornada, Luis Villanueva.

Rubén Villanueva. manager de Webpositer (Fotografía: SDJ).

Para los inexpertos en la materia del marketing digital como es el SEO, han presentado técnicas recomendadas para mejorar posicionamiento en los buscadores, se ha hablado de enfocar las técnicas SEO al cliente potencial y se ha hablado de técnicas agresivas enfocadas a emprendedores en la materia porque como he dicho antes, esta profesión tiene un componente importante de lobo solitario que huye de la manada.

Villanueva, que también es CEO de Webpositer, incidió en el perfil tan diferente de personas y profesionales que se dedican al SEO. Así encontramos a publicistas, ingenieros, programadores y por supuesto, periodistas que comienzan de manera autodidacta, muchos de ellos, pero “al final la formación como profesional externo o interno acaba llevándote a reuniones congresuales como esta”.

Villanueva insistió en la importancia del SEO por encima de otros canales porque considera que ingiere poco o nada en la actividad de consumo de los usuarios de redes sociales sin ser publicidad intrusiva apoyado por la información que le da la actividad y el comportamiento de los propios usuarios.

Nuestras particulares píldoras

Marcos Herrera, de Adevinta, fue el encargado de abrir la sesión ante decenas de SEO expectantes de conocer las técnicas que optimicen las URL o direcciones de las páginas web para eliminar las que no tienen tráfico y mejorar el contenido de una web general. Google, Botify, robots y Crawl budget fueron algunas de las palabras más empleadas por Herrera y que para los neófitos sonaban casi a chino, aunque nadie de los que estaban allí era uno de ellos.

Phoenix Sánchez es un experto nichero que pasó de una frutería a ser uno de los más aplaudidos por los asistentes. Su estilo rapero y agresivo se centró en cómo encuentra nichos de mercado analizando las búsquedas de los usuarios y para ello con una simple herramienta como Google Maps o Spintax.

Rubén Villanueva, de Webpositer Agency, presentó su multiestrategia online con la interrelación de productos, aprovechando las búsquedas de los usuarios atrayéndolos a sus propias marcas con las tendencias de cada momento.

Rocío García (Fotografía: SDJ).

Rocío García es periodista reconvertida a especialista SEO con los funnels o embudos de conversión. Experta en contenidos plantea como parte fundamental el análisis previo de producto y del mercado con las búsquedas de los propios usuarios. No huye de la tradición y apuesta por reforzar las campañas online con el marketing tradicional para mantener el interés por el producto en diferentes canales de venta.

Aleyda Solís, de Orainti reforzó la implementación de métodos de control para evitar problemas y errores en las webs que les permitan poder dedicar tiempo a otras cosas, como por ejemplo, a innovar. Para ella controlarlo todo y monitorizarlo todo forman parte de su día a día.

Junto a los expertos mencionados, Marta Arribas, Rubén Villanueva, Isabel López, David Navarro, Guillermo del Pino, Victoria Miranda, Laura Alfonso, Víctor Campuzano, Lino Uruñuela, Marc Cruells, Sergio Seryito, Josma y el ponente sorpresa MadreSEOperiora abordaron las técnicas para optimizar el trabajo web teniendo como aliados a Google y otros buscadores.

Accede al Replay y materiales postevento de #SEOPLUS22

Enlace al Replay y materiales posevento de #SEOPLUS22.