La hora del hidrógeno. La descarbonización en el transporte, propuesta virtual de la Cátedra Vectalia y ATUC para el 27/4

0
1378

El próximo 27 de abril, de 10:30 a 12:30 horas, la agenda de la sostenibilidad tiene una cita para reflexionar sobre la transición hacia un transporte sostenible en el seminario virtual: “La hora del hidrógeno. La descarbonización en el transporte”. La Cátedra Vectalia Movilidad –adscrita a la Universidad de Alicante– y la Asociación de Transportes Urbanos y Colectivos –ATUC– han organizado esta jornada con inscripción gratuita (puedes pulsar aquí para inscribirte). La jornada, que cuenta con la colaboración del Club Información,  finalizará con un debate y preguntas por parte de los asistentes.

La jornada se estructura en dos partes: 

  • Inauguración por parte de la rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro.
  • El presidente de ATUC, Miguel Ruiz, pondrá el foco de su ponencia en la visión de los operadores que gestionan la movilidad en España.
  • La secretaria del Ministerio de Transporte Movilidad y Agenda Urbana, María José Rallo. La representante del Ministerio que preside José Luis Ábalos se centrará en los fondos europeos Next Generation y el hidrógeno para el  transporte.
  • El presidente de la Asociación Española del Hidrógeno, Javier Brey, que disertará sobre el ecosistema nacional con relación a la utilización del hidrógeno en la movilidad y el papel de su asociación en su impulso.

La segunda parte de esta cita virtual seguirá el formato de mesa redonda y estará moderada por el director de Innovación y Proyectos de Vectalia, Rubén Darío Urrestarazu. En este debate participarán:

  • El responsable de Desarrollo Global de Hidrógeno en Iberdrola, Jorge Palomar, que hablará sobre las infraestructuras de repostaje y el desarrollo de los corredores de hidrógeno verde.
  • Maribel Rodríguez del Green Hydrogen Business Development de FRV que hará una presentación sobre el potencial del hidrógeno en la movilidad y el impacto de la rentabilidad en los modelos de negocio.
  • El gerente de diseño de productos y sistemas energéticos de Repsol, Javier Aristegui que centrará su intervención en las soluciones para la producción competitivas del hidrógeno y su suministro al mercado
  • El director general de Solaris-CAF, Kepa Mindikute  centrando su intervención sobre los usos finales del hidrógeno en los medios de transporte.  

Inscripciones

Puedes realizar tu inscripción gratuita en este enlace.