La periodista ofrecerá un análisis desde su propia experiencia en el encuentro organizado por la Universidad Permanente.
La periodista, abogada y licenciada en Ciencias Políticas, Rosa María Calaf protagonizará el próximo viernes 2 de diciembre una nueva edición del Observatorio Permanente de Mayores y Medios de Comunicación, MAYMECO, de la Universidad Permanente de la Universidad de Alicante. El objetivo de este encuentro es poner en común la imagen de los mayores que proyectan los medios de comunicación.
Con más de 26 años de carrera periodística por todo el mundo, Calaf abordará la cuestión desde la perspectiva que le aporta su experiencia, desarrollada en cerca de 200 países. Conocida principalmente por su labor en TVE, se ha convertido en la más veterana de las corresponsales del ente público. Ha sido galardonada a lo largo de su trayectoria con una treintena de premios y reconocimientos. Es doctora Honoris Causa por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona y por la UMH, de Elche y ha recibido, entre otros muchos, el premio Ondas a la mejor labor profesional, el Women Together de Naciones Unidas y el “A toda una vida” de la Academia de la televisión.
La cita, de entrada libre y limitad al aforo de la sala, tendrá lugar en el Salón de Actos del Aulario II, a las 11:00 horas.
¿Qué es el Observatorio?
El MAYMECO se organiza alrededor de la investigación, la formación y la transferencia con el objetivo de contribuir a la definición y difusión de una imagen de las personas mayores actual, real y no estereotipada. Entre sus principales líneas de trabajo destacan la investigación empírica y el análisis de la imagen que los medios de comunicación transmiten sobre las personas mayores, la revisión, estudio y crítica de la actividad investigadora relevante sobre personas mayores y medios de comunicación, el desarrollo de iniciativas que contribuyan a difundir y promover una imagen de las personas mayores positiva, real y actual y la difusión y divulgación de iniciativas públicas y privadas que pongan en valor el peso social, demográfico y económico de personas mayores en nuestra sociedad.
Entre otras figuras de interés, ha contado con la colaboración de importantes figuras del periodismo, como Iñaki Gabilondo, que fue el encargado de clausurar la actividad del Observatorio durante el curso académico 2012-13.
]]>