El periodista Vicent Climent presenta su libro “los últimos días de la primera RTVV”

0
921
05. RTVV portada

La radiotelevisión valenciana ya tiene otro libro en el que se erige como protagonista absoluta. La novedad editorial la ofrece Vicente Climent, el último jefe de informativos de la radio autonómica (y asociado de la APA), nombrado durante la efímera etapa de apertura comandada desde la dirección general de la empresa por la abogada Rosa Vidal.

Climent especifica de entrada que su trabajo “no es la historia de RTVV, sino la de sus últimos días, contada en primera persona, minuto a minuto, con ritmo casi cinematográfico”. Un trabajo que además cuenta con abundante documentación de apoyo, y que está convenientemente contextualizado para facilitar el entendimiento de “un relato que por momentos parece más una novela que un ensayo”.

Éste -a diferencia de otros- “no es un libro político, es un libro periodístico, la crónica inédita del final de la primera RTVV contada desde dentro”. Más concertamente desde la radio, la hermana menor de Canal 9 a la que Climent reivindica, y en la que esos días de tanta tensión “se trabajó con la máxima profesionalidad a pesar de las tentaciones internas y externas que nos llegaban a cada momento”.

El periodista valenciano no elude abordar los principales males de la primera RTVV, “en la que a pesar de todo tantas cosas se hicieron bien”, de entre los que destaca la politización interna y
externa, “dos placas tectónicas en constante fricción” que en ocasiones hacían verdaderamente difícil trabajar en condiciones. Politización a veces más ridícula que intencionada, como cuando, con ocasión de la colocación de ¡la primera piedra de Terra Mítica! se dijo en algún informativo que el parque temático “ya es una realidad”. “Nadie supo decirme -explica Climent- dónde comprar los tickets para lanzarme al vacío desde esa primera piedra”.

“Los últimos días de la primera RTVV” también mira al futuro. En el libro Vicente Climent aporta algunas ideas para la nueva RTVV que le consta han sido estudiadas “por quienes mandan”. Entre ellas, explica el propio autor, que hay que contar con la experiencia pero también con el talento, porque “no podemos hacer una nueva RTVV con manguitos y visera”.

Vicente Climent y el presentador Vicente Navarro de Lujn

La presentación del libro tuvo lugar en el Palacio de Colomina, sede en Valencia de la Universidad Cardenal Herrera CEU, y corrió a cargo de Vicente Navarro de Luján, director de proyección cultural y social de la citada universidad, que advirtió de las “curiosísimas anécdotas” que incluye este trabajo. Al acto asistieron numerosos representantes de la sociedad civil así como excompañeros de RTVV.

El libro de Climent está dedicado “a los extrabajadores que lo fueron después del cierre, y no a los que lo eran incluso antes”, y formula un deseo final: “que los primeros días de la nueva
no se parezcan a los últimos de la primera”.

“Los últimos días de la primera RTVV” ha sido editado dentro de la Colección de Ensayos de Actualidad del sello Simuria, perteneciente a la editorial DiValentis, y ha sido distribuido por las mejores librerías valencianas. Para la reserva directa de ejemplares, contactar a través de info@simuria.com

 

]]>

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here