Amérigo Asín: el pintor de la luz de los sueños

0
691
img 0432

Autor: Alfredo Fernández

 

La última obra de Amérigo Asín, un innovador creativo de 80 años, para el que no existen secretos en la técnica del óleo o el dibujo, se sumerge en los sueños y los plasma con el mismo tesón que Picaso en sus últimos años.

«Tengo sueños de creación inmensos, me levanto de la cama y los plasmo. Me pongo a dibujar, veo figuras y las quiero acabar», así nos describe Amérigo ese impulso que le ha llevado a no dejar de pintar o dejar de pensar en la pintura ni un solo día desde que cogió un pincel o un lápiz.

De esa misma esencia parten infinidad de expresiones tales como mundos mágicos, formas y volúmenes. Un estilo como expresión del alma. «Con este estilo, situado entre el surrealismo y la abstracción, partiendo de arabescos simbolistas para llegar a cierto automatismo donde todo puede ocurrir, satisfago mi propia necesidad de expresión y así me sitúo en donde me encuentro más cómodo, es decir, en dos estilos dispares, dos ambientes diferentes que, eso sí, parten de una misma esencia».

El mundo de los sueños y el más real se ensamblan así en manos de este artista alicantino, que en su creatividad se acerca más a Salvador Dalí. En una de sus obras vemos a un elefante agarrando con su trompa los bigotes amenazadores del genial artista de Figueras.

También nos presenta en esta exposición una serie del mundo árabe en su modo de vida cotidiano. El artista alicantino transmite humanidad y allá donde va se empapa de las gentes y sus costumbre, sea el lugar que sea.

Si algo define a Amérigo Asín es la luz y, ante todo, la referencia luminosa de Sorolla. Reconoce que plasmar la luz es complicado pero es su reto. Por eso, insiste en que «he nacido en Alicante y estoy enamorado de la luz, espejo de mi tierra y de esta sociedad de pintores alicantinos».

TRAYECTORIA PICTÓRICA

Su capacidad en el retrato es algo indiscutible. Como muestra un botón: su firma y sello personal en los retratos de los últimos alcaldes de Alicante de la galería del Ayuntamiento.

Amérigo Asín nació con pinceles en su cuna. Entre sus antepasado están el pintor valenciano Francisco Jover y Federico Amérigo, nacido en Matanzas, Cuba, hijo del ilustre alicantino que tiene calle en la ciudad. Su hija, su nieto y su nieta siguen la estela del arte bien en la pintura o la música, nos cuenta con la mayor de las satisfacciones Amérigo Asín.

La mejor definición de este entrañable creador nos la hace Joaquín Santos Matas, un hombre que le conoce desde hace tres décadas: » es un pintor íntegro, fiel a sí mismo, de trayectoria tan amable como su carácter, que da últimamente riera suelta a sus sentimientos, desarrollando una ingente creatividad que materializa en unas obras donde lo onírico y lo espiritual se entremezclan para demostrar que un artista es aquel que visualiza lo que aflora de su mente y convierte en bello lo cotidiano».

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here