“El arte como inspiración” reunirá una selección de medio centenar de obras de arte coleccionadas por Navarro a lo largo de su vida y sus piezas de calzado más relevantes
El Museo Bellas Artes Gravina (MUBAG) acoge desde el próximo 29 de noviembre, “El Arte como inspiración: las colecciones de Sara Navarro”, una muestra que expone las obras de arte que han inspirado a la diseñadora junto con el modelo de calzado que creó a consecuencia de esa inspiración. La exposición estará abierto al público hasta el 25 de junio en la sala Emilio Varela.
La diseñadora alicantina, que ya nos adelantó en Hoja del Lunes que estaba deseando devolver a la provincia que la vio nacer, algo de todo el bagaje cultural que había ido adquiriendo en su andadura, ha manifestado que la muestra retrata cómo la inspiración para los diseños suele devenir de experiencias vitales y asegura que apuesta por Alicante “para dar a conocer la industria del calzado y poner en valor un patrimonio artístico e industrial que forma parte de nuestra identidad, nuestro imaginario y nuestra historia”.
Una colección de 53 obras
“El arte como inspiración” reúne 53 obras que Sara Navarro ha adquirido durante más de 30 años y una selección de cerca de un centenar de sus diseños de calzado más emblemáticos. Así, en la muestra se encuentran obras de artistas contemporáneos de prestigio como Antoni Tapies, Eduardo Chillida, Pablo Palazuelo, Jaume Plensa, Equipo Crónica, Alfonso Albacete, Guinovart, Jannis Kounellis, Lucio Muñoz, Rafols Casamada, Yutaka Mori, Max Pam, Joan Miró, Alexanco, Hernández Pijuan, Nicola de María, Jus Juchtmans y Arnulf Rainer.
También se exhibirán trabajos de autores de generaciones más jóvenes como Isabel Córdoba, Judith Egger, Estefanía Martín Serna, María Luisa Sanz, Antoni Llena, Cristina Otero, Alberto Datas, Alberto Grassi, Pedro Chillida, Ignacio Llamas, Ginés Sánchez Hevia, Alex Cano, Avelino Salas, Jordi Alcaráz, José Manuel Ballester, Linarejos Moreno, Pablo Genovés, Eduardo Nave, Dionisio González, Javier Calleja y Guillermo Peñalver.
En la presentación de la colección en la Diputación de Alicante, la diputada de Cultura, Julia Parra declaró que esta exposición “se trata de una selección inédita, muy especial, que estrenamos aquí, en Alicante, y que nos muestra una de las grandes facetas de Sara Navarro: su amor por el arte y el regreso a sus orígenes” y recordó la importancia del nombre de la diseñadora en el impulso del sector del calzado alicantino así como sus papel como embajadora de la provincia en todo el mundo, destacando como creadora y pionera.
Por su parte, el director del MUBAG, Jorge Soler, y la comisaria de la exposición, Begoña Deltell, han respaldado la singularidad de esta muestra que plantea un diálogo entre el arte contemporáneo y los modelos más icónicos de Sara Navarro y supone, además, la elevación a la categoría de arte del diseño en el sector industrial.
Un programa cultural paralelo
En torno a la exhibición en el MUBAG se llevará a cabo un programa cultural paralelo que incluye conferencias, talleres y otros eventos en los que participarán personas de relieve del mundo del arte, la moda y el diseño.